Cuidados del cíclido cebra rojo: Compañeros de acuario, dieta, tamaño y esperanza de vida

cíclido cebra rojo
Índice de contenidos

Los cíclidos cebra rojos son una magnífica especie de agua dulce que tienes que ver en persona. Su aspecto impresionante y su temperamento vivaz hacen que sea muy interesante tenerlos.

Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de los cíclidos cebra rojos. Hablaremos de su tamaño, dieta, esperanza de vida, posibles compañeros de acuario y mucho más.

Resumen de la especie

El cíclido cebra rojo (Maylandia estherae) es una especie de pez colorido con una gran personalidad. Es un cíclido africano originario del lago Malawi, en África Oriental. Esa masa de agua es el único lugar donde encontrarás estos peces en estado salvaje, lo que los convierte en una criatura muy buscada por los coleccionistas.

cíclido cebra rojo

Estos cíclidos de colores vibrantes son hermosos y prefieren vivir en entornos únicos. Son habitantes de rocas que residen en cuevas y hábitats rocosos en estado salvaje. En cautividad, suelen ser la especie elegida para hermosos acuarios de paredes duras.

Como otros cíclidos, estos peces de agua dulce pueden plantear algunos retos únicos. Pero el cuidado y la planificación adecuados pueden convertirlos en maravillosas adiciones a tu acuario.

Aspecto

A pesar de su nombre, el cíclido cebra rojo no siempre es rojo. Tampoco tiene siempre rayas. 

Algunos ejemplares tienen el característico color encendido, pero esta especie es polimórfica. Eso significa que presentan una amplia gama de colores. Por eso, algunas tiendas de animales los etiquetan como "cíclidos africanos variados".

Puedes encontrar cebras rojas en tonos azules, beige, rosa, amarillo, marrón y más. Las variedades más buscadas son multicolores o tienen dibujos a rayas.

Independientemente del color, estos peces tienen muchas características universales. Tienen una forma corporal característica de los cíclidos. El perfil es estilizado y la cabeza está ligeramente redondeada hacia una punta suave. La aleta dorsal es expansiva y ocupa casi toda la longitud del pez por detrás de la cabeza.

Sus aletas tienen forma de rayo y suelen ser transparentes. Algunos peces tienen una llamativa raya en la aleta dorsal o un punteado similar al de un leopardo en la aleta caudal.

Nota del autor: Uno de los rasgos más definitorios está en la aleta anal. Los cíclidos cebra rojos tienen manchas en forma de huevo, normalmente en un color de alto contraste, lo que las hace muy visibles. Los machos tienen de cuatro a siete manchas, mientras que las hembras pueden tener hasta tres o ninguna. Es una forma fácil de saber si estás ante un macho o una hembra.

Tamaño medio del cíclido cebra rojo

Esta especie no es el miembro más grande de la familia de los cíclidos. Un cíclido cebra rojo adulto alcanza un tamaño máximo de unos ocho centímetros de largo. La mayoría de los acuaristas estarán de acuerdo en que el tamaño de esta especie es el adecuado para la afición.

No son tan grandes como para necesitar un acuario enorme, pero sí lo bastante como para apreciar su belleza incluso desde el otro lado de la habitación.

Vida útil

Es imposible garantizar la vida de ningún pez, pero el cíclido cebra rojo suele tener una esperanza de vida de entre cinco y diez años si recibe los cuidados adecuados.

Como siempre, la calidad del hábitat, la dieta y el mantenimiento del acuario marcan la diferencia. La genética también puede entrar en juego, pero un mal cuidado puede causar un estrés innecesario y exponer al pez a muchas enfermedades (más adelante hablaremos de ello).

Cuidados del cíclido cebra rojo

En general, el cíclido cebra rojo es un pez relativamente fácil de cuidar en cautividad. Es adaptable y no tiene muchos requisitos de cuidados distintos de los que se suelen tener con los peces de agua dulce. Pero, como cualquier otra especie, tiene sus preferencias y peculiaridades únicas.

Sigue estas pautas de cuidado y no tendrás problemas para mantener sanos a estos peces durante años.

Tamaño del acuario

Un acuario de tamaño adecuado es una de las cosas más importantes que necesitas para empezar la vida de tu cíclido cebra rojo con buen pie. Esta especie necesita vivir en un acuario de al menos 55 galones.

Nota del autor: Lo ideal es que las dimensiones del acuario estén orientadas horizontalmente, con un mínimo de 48 pulgadas de espacio para nadar.

Los cíclidos cebra rojos no son especialmente grandes, pero son territoriales. Los acuarios estrechos pueden provocar una pesadilla de agresiones acuáticas, convirtiendo a estos peces, por lo demás despreocupados, en un caos de estrés. Con 55 galones, un cíclido cebra rojo adulto tendrá espacio de sobra y no debería meterse en líos.

El espacio también proporciona enriquecimiento y espacio suficiente para crear el entorno adecuado.

Si piensas criar más de un cíclido, conviene asignar no menos de cinco galones adicionales por pez. Tenlo en cuenta y aumenta el tamaño en función del número de peces que pienses criar.

Parámetros del agua

Lo mejor que puedes hacer para mantener sanos a tus peces es mantener estables las condiciones del agua. Estos peces son exclusivos del lago Malawi, por lo que éste debe ser tu referencia para los parámetros del agua. El lago Malawi tiene agua alcalinizada.

Es rocosa, lo que hace que los minerales eleven los niveles de pH ligeramente por encima del neutro. Al estar en África, las temperaturas son cálidas y la corriente es relativamente baja. He aquí un rápido desglose de los parámetros a seguir.

  • Temperatura del agua: 72 a 82 grados Fahrenheit
  • Niveles de pH: 7,5 a 8,5 (lo mejor es ligeramente por encima de neutro)
  • Dureza del agua: Hasta 25 sGH

La estabilidad es clave en el cuidado de los cíclidos cebra rojos. Pueden adaptarse bien a ligeras fluctuaciones, pero cualquier cosa repentina puede causar estrés y enfermedad.

Qué poner en su acuario

Los cíclidos cebra rojos prefieren entornos que la mayoría de los acuaristas no están acostumbrados a crear. Mientras que a muchas especies populares de agua dulce les gustan los acuarios exuberantes llenos de vegetación y madera flotante, éste no es el caso. El lago Malawi está lleno de rocas, y este pez necesita tener un hábitat duro similar en cautividad.

Empieza con una capa de sustrato. Puedes utilizar arena fina, rocas lisas o guijarros pequeños.

Nota del autor: Evita cualquier cosa demasiado áspera o puntiaguda. El cíclido cebra rojo tiene la costumbre de reorganizar la decoración y mover el sustrato a medida que define su territorio. Cualquier cosa demasiado áspera podría causar lesiones accidentales.

A continuación, utiliza rocas para crear un bonito paisaje que los peces puedan explorar. Puedes utilizar cuevas de plástico prefabricadas, pero es fácil construir algo a medida con rocas naturales. Crea cuevas, túneles y múltiples escondites.

maylandia estherae

Tener escondites es especialmente importante si piensas mantener un grupo de cíclidos en el acuario. Ayudará a aliviar las agresiones territoriales y dará a cada pez su espacio.

Asegúrate de anclar todo directamente al cristal y utiliza cemento para acuarios apto para peces para ayudarte a fijar los objetos en el acuario. Estos peces tienen fama de mover los objetos de un lado a otro, por lo que existe riesgo de caídas y posibles daños en el cristal si las rocas no están bien sujetas.

Estos peces no tienen preferencia directa por la iluminación. Una iluminación moderada está bien. Añade un recipiente capaz o un filtro colgante y ¡listo!

Las plantas no son necesarias para esta especie. De hecho, añadirlas no tendría sentido. No sólo no encajarán en la decoración, sino que el cíclido cebra rojo probablemente las arrancará de raíz y las destruirá de todos modos.

Posibles enfermedades comunes

Los cíclidos cebra rojos pueden enfermar de todas las enfermedades habituales que afectan a los peces de agua dulce. Eso incluye el picor altamente contagioso y las infecciones bacterianas. Asegúrate de mantener esas condiciones del agua y de sustituir semanalmente una cuarta parte del agua para controlar los niveles de amoníaco y nitrato.

Estos peces producen una buena cantidad de desechos, por lo que es necesario limpiar y mantener el acuario con regularidad.

Además de los problemas habituales, los cíclidos cebra rojos son propensos a la hinchazón de Malawi y a la enfermedad de la vejiga natatoria.

La hinchazón de Malawi es un problema digestivo que suele afectar a los cíclidos africanos del lago Malawi. Ocurre cuando el pez come alimentos inadecuados o no se nutre lo suficiente. El estrés y unas condiciones del agua incorrectas también pueden causar problemas.

Esta enfermedad provoca la hinchazón del vientre. Si no se trata, puede acabar causando problemas renales y hepáticos. Afortunadamente, los veterinarios pueden proporcionar medicamentos para tratarla.

La enfermedad de la vejiga natatoria es otro problema relacionado con la digestión. Suele aparecer cuando se sobrealimenta a los cíclidos cebra rojos, lo que provoca estreñimiento. La vejiga natatoria sufre, lo que provoca notables problemas de flotabilidad cuando el pez intenta nadar.

Puedes recurrir a medicamentos o aumentar la ingesta de fibra con verduras para tratar la enfermedad de la vejiga natatoria.

Alimentación y dieta

Hablando de comida, ¿qué le gusta comer a un cíclido cebra rojo?

Estos peces son omnívoros muy oportunistas. En estado salvaje, suelen sobrevivir a base de invertebrados y plancton. Comen prácticamente de todo y tienen un apetito sano.

La mejor dieta es la que incluye una mezcla de proteínas y alimentos vegetales. Evita las dietas exclusivamente proteicas. Demasiada carne puede crearles problemas digestivos y la ya mencionada hinchazón de Malawi.

Puedes proporcionarle gránulos para cíclidos. Son equilibrados desde el punto de vista nutricional, y una fórmula centrada en el color puede resaltar la vivacidad de esta especie. Si prefieres crear una dieta desde cero, puedes ofrecerle lo siguiente:

  • Lechuga
  • Espinacas
  • Lenteja de agua
  • Espirulina
  • Copos de algas
  • Artemia
  • Gusanos de sangre

Nota del autor: Alimenta a los cíclidos cebra rojos de tres a cuatro veces al día. Es mejor darles comidas pequeñas que una grande. Proporciónales comida suficiente para que puedan comer en unos dos minutos, y así evitarás la sobrealimentación.

Comportamiento y temperamento

Los cíclidos cebra rojos se consideran moderadamente agresivos, pero probablemente lo más acertado sea considerarlos más territoriales que otra cosa. Los cíclidos, en general, tienen fama de ser violentos con otros compañeros de acuario.

Esto puede ser cierto en el caso de esta especie, pero una correcta configuración del acuario puede evitar problemas.

Este pez prefiere tener su propio espacio. Puede cohabitar bien en un grupo pequeño, pero necesita una zona que pueda llamar suya.

Por eso, tener un acuario grande con una decoración estratégica es una parte tan importante del cuidado de los cíclidos cebra rojos. Un acuario demasiado estrecho hará que los peces choquen entre sí constantemente. Es entonces cuando surge la agresividad.

Debes tener paredes que bloqueen las vistas y proporcionen a los peces toneladas de enriquecimiento. De lo contrario, ¡te estás buscando problemas!

A lo largo del día, puedes observar a tus cíclidos cebra rojos explorando los acuarios, nadando dentro y fuera de las formaciones rocosas y ordenando su zona. Les gusta mover las cosas, así que no te obsesiones demasiado con el lugar donde colocas los objetos en su acuario. No te sorprendas si los ves excavando el sustrato y creando colinas.

Compañeros de acuario del cíclido cebra rojo

En cuanto a los compañeros de acuario de los cíclidos cebra rojos, evita los cíclidos superagresivos y los peces grandes. Aunque estos peces pueden defenderse, no son rivales para un cíclido lobo u otra especie monstruosa.

Es posible mantener a este pez en un acuario comunitario multiespecie. Sin embargo, debes emparejarlos con compañeros de acuario afines o que no invadan su territorio.

Se llevan bien con peces que viven en el fondo, como ciertos tipos de plecos y siluros. También pueden tolerar otros cíclidos. Algunas buenas especies a tener en cuenta son

  • Cíclidos abejorro
  • Bagre cuco
  • Pleco Bristlenose
  • Cíclido aurora
  • Chillón de aleta plumada
  • Cíclidos Hongi
  • Payaso chillón

Cría

El proceso de cría de los cíclidos cebra rojos es interesante. Pero antes de verlo, tienes que encontrar una pareja compatible.

Prepara un acuario de cría separado. Debe tener parámetros idénticos a los del acuario principal y una decoración similar. Sin embargo, no debe contener ningún otro pez.

Los criadores suelen criar un grupo de un macho y tres hembras. Los machos atraerán a las hembras a su territorio utilizando sus llamativos colores y patrones de natación. La pareja se apareará y la hembra pondrá hasta 30 huevos en una superficie plana.

Tras la fecundación, los recoge con la boca mientras se desarrollan. Los cíclidos cebra rojos son incubadores bucales. Normalmente, es el macho el que realiza este extraño comportamiento. Pero en esta especie, se trata de incubación bucal materna.

La madre mantiene los huevos en la boca durante todo el proceso de desarrollo. Los huevos eclosionan en unas dos semanas, y los alevines absorben el saco de huevos. Mientras tanto, ¡ella los mantiene a salvo!

En total, el proceso de incubación bucal dura unas cuatro semanas. En ese momento, los alevines nadan libremente y pueden alimentarse de dafnias o crías de artemia.

Para terminar

Aunque estos peces de agua dulce pueden ser peleones, el cuidado de los cíclidos cebra rojos es bastante sencillo. Todo lo que hace falta es conocer su entorno natural, su temperamento y un poco de espacio para ayudarles a prosperar.

Si tienes alguna duda sobre estos peces, ¡háznosla saber! Estaremos encantados de ayudarte.

Matilde Quintana

Matilde lleva más de cinco años interesándose por los peces y los acuarios. Cuando no está escribiendo sobre peces, puedes encontrarla haciendo senderismo, nadando y practicando yoga.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Subir