Lechuga de agua enana: Guía definitiva de cuidados

lechuga acuatica enana
Índice de contenidos

La lechuga de agua enana es una planta muy popular para acuarios. Tiene un aspecto estupendo, es fácil de cuidar y puede utilizarse en acuarios muy diversos.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta planta. Desde sus ventajas hasta su mantenimiento, ¡te lo contamos todo!

Resumen de la especie

La lechuga de agua enana (Pistia stratiotes) es una planta herbácea perenne que prospera en climas tropicales y subtropicales. La planta se descubrió por primera vez a lo largo del río Nilo, lo que dio lugar a su cariñoso apodo de "Planta del Nilo". Sin embargo, ¡abunda en todo el mundo!

Como puedes adivinar por su nombre, esta planta es una variedad más pequeña de la lechuga de agua. Los ejemplares más grandes suelen crecer en grandes lagos o cerca de las orillas abiertas de los ríos. Los cultivares enanos como éste, sin embargo, se dan muy bien en pequeños acuarios y estanques.

Nota del autor: Es una de las favoritas de los acuaristas que buscan infundir algo de vida a un hábitat cerrado. ¡Estas plantas ofrecen montones de beneficios y pueden convertirse rápidamente en la base de un entorno rebosante de vida!

Ventajas de tenerla en tu acuario

Tienes mucho que ganar plantando lechuga de agua enana.

La primera ventaja que notarás es el refugio. La lechuga de agua es una planta flotante que se asienta en la superficie del agua. A medida que crece, sigue proporcionando cada vez más cobertura contra el calor y la luz.

No sólo eso, sino que las raíces se extienden bastante profundamente en el agua. Caen hacia la columna de agua, creando una cortina de zarcillos blandos por la que se mueven peces e invertebrados. Las criaturas más pequeñas, como los alevines, pueden utilizar la planta como escondite contra posibles depredadores.

lechuga de agua enana superficie

Incluso puedes notar cambios directos en la calidad general del agua. Como todas las plantas acuáticas, la lechuga de agua enana extrae nutrientes del entorno para desarrollarse. En un hábitat cerrado como un acuario, la planta puede privar a las algas de su combustible. Como resultado, tendrás un acuario más limpio y menos propenso a la acumulación de algas.

Además, ¡absorbe toxinas nocivas! Esta planta absorberá amoniaco y nitratos a medida que crezca, que proceden de residuos vegetales y animales. En niveles excepcionalmente altos, harán que el entorno sea inhabitable.

Nota del autor: Aunque sigas necesitando un filtro que se ocupe de esas sustancias químicas, ¡la lechuga de agua enana hará mucho trabajo! Elimina la mugre y absorbe los residuos, allanando el camino para que prosperen los microorganismos sanos.

Aspecto

Cuando está sana y prospera, la lechuga de agua enana es un espectáculo para la vista. Flota sobre la superficie del agua en pequeños ramilletes. ¡A primera vista, las plantas maduras se parecen mucho a las cabezas de lechuga o repollo que comes!

Los preciosos ramilletes están formados por hojas robustas. Cada hoja es ondulada y presenta un marcado patrón de crestas. También son gruesas y están cubiertas de finos pelos. Puedes sentir una textura distintivamente peluda cuando las tocas.

A medida que la lechuga envejece, es posible que veas formarse pequeñas flores en el centro del ramillete. Si tienes suerte, puede que incluso veas pequeñas bayas rojas. 

Debajo de la planta, unas largas raíces blancas y negras caen por la columna de agua. Son bastante delicadas y fibrosas, lo que puede dificultar que los peces más grandes naden a través de ellas. Sin embargo, las criaturas más pequeñas disfrutarán de la protección y cobertura que ofrecen las raíces.

Tamaño y velocidad de crecimiento

La lechuga de agua enana es una planta de crecimiento rápido. Sin embargo, no es tan rápida como otras especies acuáticas. 

El ritmo de crecimiento puede pillar a muchos por sorpresa, ya que la lechuga se propagará rápidamente y cubrirá la superficie si no tienes cuidado. Dicho esto, quienes saben qué esperar pueden mantener la propagación bajo control (ésta es una parte importante del cuidado de la lechuga de agua enana).

En estado salvaje, los floretes de la lechuga de agua enana pueden llegar a medir ¡10 pulgadas de ancho! Si el agua está completamente quieta, ¡pueden crecer incluso más!

pistia stratiotes

Afortunadamente, las cosas son un poco diferentes en los acuarios cerrados. Los entornos de cultivo en cautividad suelen atrofiar su tamaño, deteniendo su crecimiento una vez que alcanza unos 10 cm de diámetro.

Cuidados de la lechuga de agua enana

En cuanto a su dificultad, el cuidado de la lechuga de agua enana se puede calificar de moderado.

No es especialmente difícil de cultivar, pero tampoco es un paseo por el parque. Esta planta tiene unas condiciones de cultivo específicas. Si las cosas van bien, florecerá sin mucha intervención por tu parte.

Sin embargo, conseguir que la planta se establezca es la parte difícil. 

Tamaño del acuario

Gracias a su tamaño relativamente pequeño, la lechuga de agua enana no necesita un acuario enorme para prosperar. Como mínimo, recomendamos cultivarla en un acuario de no menos de 10 galones.

Cualquier tamaño inferior puede plantear problemas innecesarios. Esto es especialmente cierto si piensas añadir animales acuáticos a la mezcla.

Nota del autor: La principal razón por la que recomendamos un acuario de 10 galones (o más) es que se adaptará a sus largas raíces y a su moderado ritmo de crecimiento.

Parámetros del agua

La lechuga de agua enana tolera un amplio espectro de condiciones. Sin embargo, ¡no le gusta el frío!

Estas plantas crecen mejor en ambientes tropicales. La mayoría ni siquiera crece cuando las temperaturas descienden hasta los 60º. También les gusta tener altos niveles de humedad para sostener las hojas sobre el agua.

He aquí algunos parámetros básicos que debes seguir. Comprueba regularmente las condiciones del agua para asegurarte de que satisfaces las necesidades de la planta. Aunque el cuidado de la lechuga de agua enana es bastante sencillo, éste es un aspecto al que deberás prestar mucha atención.

  • Temperatura del agua: 72 °F a 86 °F
  • Niveles de pH: de 6,0 a 7,5
  • Dureza del agua: Alrededor de 4 a 5 dKH (blanda a semidura)

Iluminación

Contrariamente a la creencia popular, la lechuga de agua enana no necesita luz solar directa las 24 horas del día para mantenerse sana. De hecho, ¡demasiado sol podría ser un gran problema!

Estas plantas prefieren vivir en entornos ligeramente sombreados. Siguen necesitando una cantidad razonable de sol que gire en torno a un ciclo estándar día/noche, pero procura que los niveles de iluminación sean moderados.

Nota del autor: Nunca apliques luz directa sobre las hojas. Una exposición excesiva puede chamuscarlas y amarillearlas.

Utiliza bombillas pequeñas y de gran alcance. Mantén las luces encendidas durante todo el día, y no las acerques demasiado a la superficie del agua. Si es posible, considera la posibilidad de colocar el acuario cerca de una ventana abierta. La iluminación residual debería ser más que suficiente para ayudar a que esos ramilletes de lechuga alcancen todo su potencial.

Sustrato

Como habrás adivinado, elegir el sustrato adecuado para la lechuga de agua enana no es algo de lo que tengas que preocuparte.

Estas plantas flotan en la superficie del agua y no tienen raíces que las anclen. Las raíces flotan libremente en el agua, por lo que la elección del material del sustrato no tendrá ningún efecto directo sobre la salud de esta planta.

En su lugar, céntrate en elegir un sustrato que complemente las necesidades de las demás plantas o animales del acuario.

Cómo plantarla

Conseguir las condiciones ambientales y del agua adecuadas es sólo la mitad de la batalla. Una vez que el acuario esté correctamente configurado y ciclado, puedes empezar a pensar en añadir la planta.

La lechuga de agua enana se puede adquirir fácilmente en Internet y en tiendas de animales. Introducir la planta en tu acuario es tan fácil como colocar suavemente las raíces en el agua y hacer flotar las hojas existentes en la superficie.

Pero antes de hacerlo, ¡es importante que pongas la planta en cuarentena

Al igual que los peces e invertebrados nuevos, la lechuga de agua puede ser portadora de enfermedades y parásitos. Lo último que quieres es infestar tu acuario de peligrosos polizones. Deja la planta un tiempo en un acuario de cuarentena para asegurarte de que no alberga ningún invasor.

Nota del autor: Haz que las condiciones del acuario de cuarentena sean idénticas a las del acuario principal. De este modo, el periodo de transición será mucho más fácil.

Tras añadir la planta al acuario principal, vigílala de cerca. Algunas plantas pueden mudar las raíces o decolorarse. El desprendimiento de raíces es normal. Es un subproducto del estrés, y las raíces volverán a crecer enseguida.

lechuga acuatica enana

Sin embargo, la decoloración es un signo de iluminación inadecuada. El amarilleamiento suele ser señal de demasiado sol directo, así que haz los ajustes necesarios.

Nunca sumerjas las hojas o el ramillete. Hacerlo podría causar podredumbre y problemas de hongos. Curiosamente, las hojas de la lechuga de agua enana son hidrófobas. El acabado asegura que el agua resbale enseguida, ¡haciendo casi imposible que se hunda la planta!

También es buena idea ajustar el flujo y la filtración del agua. A pesar de la capacidad de la planta para limpiar el acuario, sigues necesitando un filtro para mantenerlo en buen estado. Sin embargo, debes ajustar el filtro para que trabaje a favor de la planta.

A la lechuga de agua enana no le gusta que haya demasiado movimiento en el agua. Un fuerte flujo de agua atrofiará su crecimiento. Mantén las cosas ligeras y asegúrate de que no haya corrientes fuertes desde la salida del filtro dirigidas a la raíz de la planta.

Recorte y poda

La poda regular es una parte muy importante del cuidado de la lechuga de agua enana. Una vez que la planta alcance la madurez, puede que tengas que empezar a recortarla semanalmente para evitar que crezca en exceso. Si no lo haces, la planta se extenderá rápidamente hasta cubrir toda la superficie.

Para recortar la planta, simplemente pellizca las plántulas. Son las hojas diminutas que empiezan a formarse en el centro. Pellízcalas con el dedo o utiliza unas tijeras de podar.

También puedes cortar algunas raíces. Las raíces seguirán creciendo en el agua mientras las hojas de la parte superior se extienden. Si empiezan a ponerse rebeldes, usa unas tijeras para acortarlas. Deja unos 10 cm.

Nota del autor: No te preocupes, la planta se recuperará. En realidad, recortar las raíces puede ayudar a mejorar la salud general de la planta. Al recortarlas, la lechuga gasta menos zarcillos en mantenerlos.

Compañeros de acuario

Las plantas enanas de lechuga de agua son hermosas por encima y por debajo de la línea de flotación. Una iluminación adecuada resalta la naturaleza fina y delicada de las raíces.

Cuando las veas, te darás cuenta de que las raíces son bastante densas. Por esta razón, no a todos los peces les irán bien las plantas enanas de lechuga de agua en la mezcla.

Las raíces son demasiado densas para los peces grandes. No juntes estas plantas con peces de movimientos rápidos o con aletas largas y fluidas. Los primeros sólo arrancarán las raíces y destruirán la planta. Mientras tanto, los segundos quedarán atrapados en la red de raíces y sucumbirán a problemas relacionados con el estrés.

Lo mejor es emparejar estas plantas con peces pequeños e invertebrados.

Las gambas adoran el denso sistema radicular de las plantas enanas de lechuga de agua. Lo mismo ocurre con los cangrejos de río y los cangrejos de río.

Normalmente, los cangrejos de río y los cangrejos de río no pueden vivir con plantas porque tienen predilección por arrancar las raíces con sus pinzas. Eso no es un problema con las plantas flotantes, como la lechuga de agua enana.

Como regla general, evita los peces grandes, los nadadores débiles o cualquier especie a la que le guste picar plantas. Aquí tienes una buena lista de los mejores compañeros de acuario para la lechuga de agua enana:

Propagación

La lechuga de agua enana es una planta única. Puede propagarse de dos formas distintas. En estado salvaje, se propaga sexualmente. Las flores masculinas y femeninas pueden fecundarse, dando lugar a bayas y semillas. 

El proceso es bastante similar al de las plantas terrestres.

Aunque es posible reproducir esas condiciones en un acuario doméstico, no es muy frecuente. Normalmente, la lechuga de agua enana se propaga asexualmente en acuarios cerrados.

Cuando esto ocurre, la planta se propaga mediante estolones. También conocidos como estolones, los estolones son tallos o raíces horizontales. Crecen bajo el agua, brotando nuevas plantas en varios nudos a lo largo.

Junto a la planta central aparecerán pequeñas plantas "hijas". Parecen pequeños ramilletes y seguirán creciendo hasta convertirse en plantas adultas si les das una oportunidad.

Nota del autor: Si no intervienes con recortes y podas, este método de propagación continuará hasta que tengas una espesa alfombra de raíces de estolones. Antes de que te des cuenta, ¡la col cubrirá toda la superficie del agua!

Ahora, depende totalmente de ti decidir cuánto quieres que se extienda la planta. Cuando veas que aparece una planta hija, puedes cortar el estolón y deshacerte de él. También puedes trasladarlo a otro acuario para crear una nueva planta.

Tú eliges. Propagar la lechuga de agua enana es pan comido. Es sólo cuestión de tiempo que los estolones formen nuevas plantas.

Conclusión

Una vez que le cojas el truco, el cuidado de la lechuga de agua enana no debería resultar muy difícil. Los beneficios y el atractivo estético de esta planta la convierten en una digna inclusión para casi cualquier acuario (dependiendo de los ocupantes, por supuesto), ¡y la recomendamos encarecidamente!

Nos encantaría conocer tus opiniones y comentarios sobre esta guía. Siempre queremos mejorar y ofrecer la información más útil posible.

Matilde Quintana

Matilde lleva más de cinco años interesándose por los peces y los acuarios. Cuando no está escribiendo sobre peces, puedes encontrarla haciendo senderismo, nadando y practicando yoga.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Subir