El pez hada 101: Dieta, pareja, enfermedades y cría

- Resumen de especies
- Apariencia
- Especies populares
- Nuestras hadas favoritas
- Vida útil
- Tamaño medio
- Cuidados del pez hada
- Configuración del depósito
- ¿Son seguros los peces hada para los arrecifes?
- Posibles enfermedades comunes y prevención
- Alimentación y dieta
- Comportamiento y temperamento
- Compañeros de tanque y depredadores del pez hada
- Cría
- Para terminar
Las luciérnagas son conocidas no sólo por sus vibrantes colores, sino también por su naturaleza juguetona, lanzándose y bailando por el agua con una exuberancia que nunca deja de arrancarnos una sonrisa.
Esta guía le proporcionará todo lo que necesita para iniciarse con su pez lábrido y, si ya tiene uno en su acuario, le ayudará a llevar su nivel de experiencia a un nuevo nivel. Así que, ¡a sumergirse!
Resumen de especies
Conocido con el nombre científico de Cirrhilabrus, el pez hada es un pequeño pez de arrecife que se encuentra en el océano Pacífico, el océano Índico y el mar Rojo. También puede ver estos peces llamados pez hada solar, pez hada payaso, pez hada de Lubbock, pez llama o pez hada tricolor.
En su hábitat natural, los Fair Wrasses pueden encontrarse a profundidades que oscilan entre los 3 y los 600 pies. Lo más probable es que se reúnan en torno al sabroso zooplancton. Los Fairy Wrasses son muy apreciados por su aspecto colorido y su personalidad gregaria y extrovertida.
Apariencia
El pez hada está ampliamente considerado como una de las especies de peces más bellas. Se reconocen al instante por sus atrevidos colores y llamativos dibujos. Con tantas combinaciones de colores posibles, cada uno puede parecer una obra de arte única.
Aunque le distraiga la impresionante coloración de este pez, haga un esfuerzo por fijarse en los ojos de un pez hada si lo ve en persona. La córnea del pez hada está dividida en dos partes para crear un efecto de "pupila doble". Los científicos creen que este rasgo inusual ayuda a la córnea a actuar como una lente de aumento para detectar presas pequeñas.
Nota del autor: ¡Los peces hada también tienen unos dientes característicos que les sirven para atrapar y picar el zooplancton que tanto les gusta comer! Cada pez tiene tres juegos de caninos que se dividen entre la mandíbula superior y los dientes inferiores.

Especies populares
Nombre común | Nombre científico |
Exquisito pez hada | Cirrhilabrus exquisitus |
Pez de Jordania | Cirrhilabrus jordani |
Pez de agua rayado | Cirrhilabrus lineatus |
Pez de aleta larga | Cirrhilabrus rubriventralis |
El pez hada de Lubbock | Cirrhilabrus lubbocki |
Pez Hada de Naoko | Cirrhilabrus naokoae |
Pez de mar naranja | Cirrhilabrus aurantidorsalis |
Pez de aleta roja | Cirrhilabrus rubripinnis |
Pez hada de terciopelo rojo | Cirrhilabrus rubrisquamis |
Pez de mar de cabeza roja | Cirrhilabrus solorensis |
Pez de mar rojo | Cirrhilabrus rubrimarginatus |
Reloj de mar romboidal | Cirrhilabrus rhomboidalis |
Pez de agua de color rosa | Cirrhilabrus finifenmaa |
Camarón de Scott | Cirrhilabrus scottorum |
Espléndido pez hada cola de alfiler | Cirrhilabrus isosceles |
Reloj de mar de aleta amarilla | Cirrhilabrus cyanopleura |
Pez de aleta amarilla | Cirrhilabrus flavidorsalis |
Pez de agua de rayas amarillas | Cirrhilabrus luteovittatus |
Nuestras hadas favoritas
He aquí un vistazo a los impresionantes y vibrantes Fairy Wrasses que merecen un poco de atención extra.
- Rosada. Esta hermosa especie debe su nombre a su coloración rosada, parecida a la de los pétalos. Ocupa un lugar especial en la comunidad científica porque su nombre científico, Cirrhilabrus finifenmaa, deriva de la palabra "rosa" en divehi.
- Lubbock. Los machos de Lubbock son conocidos por su cuerpo amarillo vibrante, marcado con detalles azules, marrones, rojos y blancos. Aunque las hembras tienen una coloración similar, sus marcas son apagadas en comparación con los machos.
- Aleta roja. Abundante en las aguas de Filipinas, es conocido por pasar tiempo en zonas de escombros y arrecifes exteriores. A pesar de su coloración ardiente, el Redfin es conocido por ser un pez pacífico.
- Splendid Pintail. Además de tener un nombre que evoca la imagen de un colorido molinete giratorio, el Ánade rabudo también ofrece la misma vibrante mezcla de colores. Presente en aguas que se extienden desde Japón hasta Filipinas, el colín espléndido es conocido por su ornamentada coloración rosa, amarilla y naranja, que se adentra en el territorio de los tonos pastel. Este pez cambia incluso de color según su estado de ánimo.
- Exquisito. El macho del pez hada Exquisite tiene el cuerpo verde con vibrantes marcas rojas. Algunas variedades también exhiben vibrantes tonos naranja, amarillo y azul.
- Naoko. Se encuentran en el Océano Índico y son conocidos por sus cuerpos rojos, blancos y amarillos definidos por aletas pectorales negras. Los machos se vuelven de colores brillantes durante el apareamiento para intimidar a otros machos.
- Dorso naranja. Se encuentra en pequeños grupos en los arrecifes de la bahía de Tomini, en Indonesia, y se caracteriza por un dorso naranja con una franja magenta que se extiende desde la parte superior hasta la cola. Los machos desarrollan unas bonitas marcas rojas en forma de "corona" en la cabeza.
Vida útil
La esperanza de vida típica de un pez hada es de cinco a ocho años. En zonas con muchos depredadores, estos peces pequeños y fáciles de morder viven entre tres y cinco años.
Tamaño medio
Los peces hada adultos tienen un tamaño medio de entre 10 y 15 cm. Con variaciones disponibles en rojo, azul, verde, amarillo, naranja y más allá, estos coloridos peces pueden adoptar casi todos los colores del arco iris. Esta es una de las razones por las que a los aficionados les gusta coleccionarlos como si fueran piedras preciosas.
Nota del autor: Por regla general, los machos de Fairy Wrasses tienden a ser mucho más brillantes que las hembras. Además, se iluminarán aún más cuando llegue el momento de aparearse debido a un ritual de "pavoneo" destinado a ahuyentar a los machos competidores.
Cuidados del pez hada
Aunque se considera que los luciérnagos hada son muy adaptables, requieren unas cualidades y unos parámetros de acuario específicos para prosperar.
Tamaño del depósito
Aunque su tamaño máximo es de 15 cm, estos peces activos necesitan espacio para moverse. El tamaño mínimo recomendado para una pecera de este tipo es de 55 galones. Los lábridos hada son famosos por su agresividad o comportamientos no deseados si se sienten claustrofóbicos en sus acuarios. Si piensa alojar machos juntos, el tamaño mínimo recomendado para evitar agresiones es de 300 galones.
Parámetros del agua
Temperatura del agua: 72 a 78°F
Niveles de pH: de 8,0 a 8,4
Dureza del agua: 8 a 12 dKH
Peso específico: 1,020 a 1,025
Configuración del depósito
En su hábitat natural, las grandes profundidades protegen a las hadas de la exposición. En los acuarios, su "respuesta de huida" natural, que se activa cuando se asustan, los pone en peligro de saltar fuera del acuario.
Nota del autor: ¡Utiliza siempre una tapa hermética cuando se acerquen los Fairy Wrasses! Entre las cosas que pueden asustar a los luciérnagas se incluyen otros peces que nadan rápidamente, luces que se encienden, luces que se apagan y humanos que se acercan al acuario.
La prioridad de los Fairy Wrasses es disponer de espacio suficiente para nadar por el acuario en busca de alimento. A diferencia de los peces pequeños que excavan, los Fairy Wrasses no necesitan lechos de arena. Sólo asegúrese de añadir algunas rocas vivas para proporcionar escondites que mantengan a este pez sintiéndose seguro y protegido. Los cobayas también aprecian algunas plantas de acuario de agua salada.
Plantas recomendadas:
- Abanico de sirena
- Planta de dedos verdes
- Lechuga de mar
- Algas espagueti
- Algas lengua de dragón
Iluminación
La iluminación es un tema candente en el caso de los lábridos hada, ya que las necesidades varían mucho de una especie a otra. Mientras que algunas variedades prefieren aguas poco profundas, a otras les gustan las profundidades. Esto forma parte de la naturaleza adaptable de los lábridos hada, que les permite prosperar en tantos arrecifes diferentes de todo el mundo.
Si es buceador de aguas profundas, se recomienda una iluminación tenue. Los aficionados a las aguas poco profundas preferirán una iluminación más brillante.
Filtración
Además de requerir acuarios grandes, el Fairy Wrasses necesita acuarios limpios. La filtración también es importante para mantener a este pez sano y contento. Se recomienda un filtro de cartucho (el Fluval FX4 podría ser una opción) para mantener a los Fairy Wrasses porque proporciona más potencia que un filtro interno. Intente seguir la regla de encontrar un filtro capaz de limpiar cuatro veces el volumen de agua del acuario.
Aclimatación
Como todos los peces, los luciérnagos hada deben mantenerse en cuarentena durante unos días antes de introducirlos en un acuario con peces existentes. Esto evitará que el nuevo pez transmita enfermedades o parásitos potencialmente mortales a otros peces.
Nota del autor: Si tienes pensado alojar a peces de agua con crustáceos, te recomendamos que los añadas en último lugar para evitar las agresiones que podrían producirse si los peces se sintieran territoriales. Los lisas territoriales pueden intentar darse un festín con los crustáceos.
Debido al hecho de que los peces napoleón se asustan fácilmente en presencia de peces que se mueven con rapidez, también se aconseja que coloque su pez napoleón en el acuario antes de añadir cualquier pez activo. De este modo, el pez podrá aclimatarse al entorno sin sobresaltarse. Si se sobresalta, es muy común que se lesione al golpearse contra el acuario.
¿Son seguros los peces hada para los arrecifes?
Se considera que las hadas son extremadamente seguras para los arrecifes. Su gran preferencia por el zooplancton significa que dejarán tranquilos a los corales.
Posibles enfermedades comunes y prevención
Aunque los luciérnagos hada no son necesariamente más susceptibles a las enfermedades que otras especies de peces, hay tres enfermedades importantes que hay que tener en cuenta a la hora de criar estos peces.
Pudrición de las aletas. Se trata de una enfermedad común que afecta tanto a los peces de agua dulce como a los de agua salada. La podredumbre de las aletas se caracteriza por cambios de color, inflamación y deshilachamiento de las aletas y la cola. La infección que causa la podredumbre de las aletas también puede llegar a la base del cuerpo.
Ojo saltón. Se produce cuando una infección hace que se acumule líquido en el ojo o detrás de él. Suele ser obvio porque se observan burbujas en la piel que rodea el ojo. Con el tiempo, el ojo puede llegar a salirse de la órbita. Muchos peces se quedan ciegos tras contraer esta enfermedad.
Piojos (manchas blancas). Está causada por un parásito externo. Sabrá que su pez ha contraído esta enfermedad si observa manchas blancas en las branquias y la piel. Los veterinarios suelen prescribir tratamientos contra esta enfermedad.
Alimentación y dieta
En la naturaleza, los Fairy Wrasses comen zooplancton cada vez que pueden. Algunos cuidadores instalan un refugio de zooplancton en el acuario para mantener satisfechas a las hadas. Sin embargo, esto no es un requisito. De hecho, no son muy exigentes con su dieta.
Tanto las proteínas congeladas como las vivas son perfectamente adecuadas. La gamba de salmuera enriquecida puede ser especialmente nutritiva para los lábridos. La dieta ideal para un Fairy Wrasse en cautividad consistirá en grandes cantidades de alimento vivo con algo de alimento en escamas mezclado.
Comportamiento y temperamento
Las hadas son conscientes de su pequeño tamaño. Por ello, son expertos escondedores que se lanzan al nicho rocoso más cercano para permanecer ocultos. Como criaturas diurnas, están activas la mayor parte del día. Por la noche, envuelven sus cuerpos en pequeños capullos de moco para mantener oculto su olor.
Aunque por lo general se consideran dóciles, los Fairy Wrasses lucharán por el territorio con peces de tamaño similar. Las peleas suelen durar hasta que ambos peces tienen las aletas y escamas destrozadas.
Nota del autor: La mejor forma de mantener a raya la agresividad de estos peces es colocarlos en un acuario lo suficientemente grande como para que puedan nadar libremente sin chocar con otros peces.

Compañeros de tanque y depredadores del pez hada
La regla general es que el pez hada se lleva bien con casi cualquier otro pez, siempre que no sea otro pez hada. Es aún mejor si se puede emparejar un Fairy Wrasse con los peces que no son compañeros carnívoros. Los mejores compañeros de tanque para el pez hada son:
- Damiselas
- Gobios
- Blennies (pruebe el Blenny Bicolor o el Blenny Cortadora de Césped )
- Ángeles pigmeos
- Cardenales
- Corales "Frogspawn
- Anémonas como la Blue Tip
- Pólipos estrellados
Los lirios hada no se llevan bien con compañeros de tanque depredadores o competitivos. Mientras que los peces agresivos pueden convertir a los lábridos en aperitivos, los peces competitivos pueden matarlos de hambre fácilmente. Si el Pez Hada es el competidor más agresivo, tus otros peces podrían ser los que se mueran de hambre. Entre los compañeros de acuario a evitar se incluyen:
- Pez león
- Pez rana
- Pez ballesta (cuidado con los peces payaso y Picasso )
- Puffers
- Meros
- Pez escorpión
- Pez sapo
- Tangs como el Doctorfish, Chevron y Kole
- Pez pipa
- Soapfish
- Mandarinas
Cría
Todas las hembras nacen hembras. Cuando un macho dominante en un grupo muere, la hembra más grande se someterá a un cambio de sexo para convertirse en un macho. En el momento del desove, el macho dominante mostrará impresionantes escamas de colores mientras nada entre los grupos de hembras. Tras elegir a una hembra, se lanzará sobre ella con todo su esplendor metálico y colorido. Durante una secuencia en bucle que puede ser observada fácilmente por los espectadores en el agua, se liberan los huevos y el esperma.
Criar lisas en cautividad es extremadamente difícil porque requiere mantener un macho con un "harén" de hembras, por lo que el acuario debe ser muy grande.
Para terminar
Esperamos que esta guía haya despertado su curiosidad por los peces hada. Estos cautivadores peces ofrecen mucho más que sus llamativos colores. Con su naturaleza delicada pero resistente, los peces de agua salada pueden prosperar en un acuario de agua salada bien mantenido, añadiendo un toque de magia y asombro a su mundo submarino.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y, para más información, consulte nuestras guías de cuidado de peces de agua salada.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR